kantaurifest desfile de #modasostenible y fiesta para frenar los #plásticos en el #mar. Fiesta gestionada por @emausfundacionsocial y promovida por Agenda21 del Ayuntamiento de #Zarautz y desfile coordinado por #fannyalonso con @martaarritokieta @mettamodelagency y @mimarmemakeup Gracias a todas las marcas por vuestra participación
Premio para emprendedoras en Federación Mercantil
Museo Topic Tolosa
Feliz Navidad. Os deseo unas felices y sostenibles fiestas. Zorionak
Estamos en la plaza del Buen Pastor, cerca de la feria de artesanía con un montón de propuestas como @redbasque . Somos diseñadoras de ropa y complementos y diseño de objetos de cartón. Acércate a conocernos. Estamos en Urdaneta
La puesta de largo de #fannyalonso hoy en @riojabordon Logroño. Un honor estar en estas bodegas, que cada año acogen a tan grandes diseñadores. Emocionante.
Es un mismo concepto de estilo urbano, que va bebiendo de diversas fuentes, y que cada vez, resulta más identificable y reconocible. Es cada vez más un estilo que superpone prendas con diversas geometrías. Pero además pone colores que se combinan. Está destinado a personas preocupadas por la naturaleza. Gente que además quieren vivir cómodas , moverse fácilmente en una ciudad en la que lo mismo trabajas que visitas un museo o acudes a un evento en un mismo día. Naturaleza, comodidad, pero sin renunciar a tener un toque especial.
A tejidos como el neopreno, el lino, se han ido sumando el estampado escocés y el encaje. El cuadro escocés surge como una contraposición a los tonos suaves aportándoles carácter. El encaje dota de una cierta sofisticación a los “looks”. El encaje es una especie de poema sin palabras que permite también contrastes interesantes. El “corte Fanny” aparece con distintas posibilidades, puede bajar desde encima del pecho hasta debajo de la cintura. El museo de San Telmo se convierte en un marco increíble para mostrar el trabajo que sigue buceando en la geometría de las líneas.